2019
BECA OdA – ARTE en el ORIGEN
Desde 2015 a la actualidad realiza estudios sobre Chamanismo en la Fundación Michael Harner con sede en California USA. Desde entonces trabaja como artista en obras que vinculan la naturaleza, el chamanismo y el arte contemporáneo.
Trabajo de investigación sobre Victoria Ocampo y su relación con el arte.
Desde 2011 a la actualidad.
2017
Cocuraduría junto a Fabiana Barreda del libro “Momentum, intersecciones del deporte” de Sergio Castiglione.
Redacción del texto “Pluralidad de la flor” para el libro de fotografías de la artista Mariela Pietragalla.
-Curadora de la muestra Territorio Perceptivo, integrada por obras de Rocío Cóppola, Ana Vila, Karen Bendek, María Bressanello, María Torcello, Oda Oficinas de Arte.
2016
-Curadora de la muestra Presencia, integrada por obras de Natalia Orlowski, Fabiana Barreda, Sofía Castro Cranwell, Laura San Martín, Sofía Willemoës, Santiago Franco, Carolina Tosti, Oda Oficinas de Arte.
-Curadora de la muestra CONSTELAR, integrada por obras de Salvador Costanzo, Alfredo Azcona, Gustavo Boggia, Gabriel Álvarez, Alejandro Parisi, Daniel Vidal, Daniel López y Daniel Prieto, OSDE - La Plata.
2015
-Co curadora junto con Cecilia Molina de la muestra “Poética del buen salvaje” de las artistas Natalia Orlowski y Desirée de Ridder en Galería Praxis.
-Co curadora junto con Fabiana Barreda de la muestra “Arquetipos femeninos” de las artistas Rakel Bernie, Ella Libedinsky y Carolina Weizs en el Centro Cultural Borges.
-Curadora de la muestra “La naturaleza de las cosas” de los artistas Luis ALtieri, Daniel López Cullari, Daniel Prieto, Alejandro Parisi, Daniel Vidal en el MACLA, La Plata.
-Trabajo de asesoramiento para el corpus de obra de los artistas Ariel y Sebastián Vocalino. Redacción de textos curatoriales.
-Trabajo de asesoramiento curatorial en la obra de la artista Natalia Orlowski.
-Trabajo de asesoramiento curatorial en la obra del artista Marcelo Visentini.
-Trabajo de asesoramiento curatorial en la obra del artista Rodrigo Túnica y redacción de textos para su muestra “Outfinito” realizada en el espacio de arte de la UCA.
- Curaduría junto con Fabiana Barreda del libro “Espejos urbanos” del artista Sergio Castiglione presentado en Edificio Cassará en Buenos Aires y en el Consulado Argentino en Nueva York.
-Redacción del texto de catálogo de la muestra “Disfunciones y diacronías para ojo” del artista Andrés Latorre.
-Participación del espacio “La mesa y la palabra” organizado por el artistas Andrés Latorre.
-Dictado de los cursos de Curaduría y Clínica de obra en Arenales Galería. -Asesoramiento curatorial para la muestra de la artista Natalia Orlowski en galería Artifact en Nueva York, USA.
-Invitada por la Feria del Libro de la Habanna, Cuba 2016 con motivo de la edición del libro “Rayadas e imperfectas”.
2014
-Es nombrada vocal del Museo de Arte Oriental.
-Curaduría de la muestra de la artista Gaby Herbstein, “Calendario Munn”, en Maggio Boutiqe de Impresión.
-Redacción del texto de catálogo del artista Daniel López Cullari.
-Asesoramiento curatorial para la artista Alejandra Besano.
-Asesoramiento curatorial para la obra del artista Sergio Castiglione.
-Redacción de texto para el catálogo de la muestra de los artistas de La máquina de la pintura para su presentación en Houston, USA.
-Asesoramiento curatorial de la obra del artista Marcelo Visentini.
2013
-Galería Mock: convocada por la artista Gabriela Bertiller dicta junto a ella los encuentros de artistas “El Socorro”.
-Creación junto a la escritora cubana Claribel Terre Morell el taller de redacción “Literatura Imperfecta” y redacción el libro de cuentos “Rayadas e imperfectas” escrito por las asistentes al taller y que es presentado en Dain Usina Cultural.
-Curaduría permanente de la muestras de arte de la Empresa Arcángel Maggio.
-Continuación junto a la escritora cubana Claribel Terre Morell de los encuentros “Literatura Imperfecta” dictados semanalmente desde 2012.
Producción y edición del libro generado como resultado de los encuentros.
-Curaduría de la muestra del artista Daniel López Cullari en la Empresa Arcángel Maggio.
-Curaduría de la muestra del artista Guido Fusetti en Maggio Boutique de Impresión.
-Clínica de arte para los artistas: Marcelo Girini, Rodrigo Túnica, Fernando Zagales, Leandro Sívori, Sabrina Bertelo, Sergio Castiglione, Verónica García, Natalia Orlowski, entre otros.
-Elaboración de texto conceptual par el grupo de artistas La Máquina de la Pintura para su muestra en Houston, USA y para su muestra en CCR, Bs. As, Argentina.
-Elaboración de texto para la muestra “Espejos urbanos” del artista Sergio Castiglione.
-Asesoramiento y elaboración de textos curatoriales de los emprendimientos de arte de la Asociación Techo.
2012
-Curaduría de la muestra de la artista Daniela Fiorentino en Maggio Boutique de Impresión.
-Curaduría de la muestra del artista Hernán Salvo en Maggio Boutique de Impresión y en la planta de Barracas de la empresa Arcángel Maggio.
-Curaduría de la muestra de los artistas Ariel y Sebastián Vocalino en Maggio Boutique de Impresión.
-Convocada por Villa Victoria Ocampo en la Ciudad de Mar del Plata y, con motivo del centenario de la casa, disertación sobre la obra “Paraíso” Homenaje a Victoria Ocampo de Grace Bayala, curada por Fabiana Barreda.
-Creación del Concilio de Arte, jornadas de encuentro, capacitación y acción, junto a la Dra Lydia Betard y Diego Bresler llevado a cabo en el Hotel Costa Galana en la Ciudad de Mar del Plata.
-Curaduría y gestión para la muestra de arte de artistas marplatenses llevada a cabo en el Hotel Costa Galana.
-Curaduría de la muestra de la artista Mariana Allievi en Maggio Boutique de Impresión.
-Curaduría de la muestra de la artista Julia Dorr en Maggio Boutique de Impresión.
--Creadora junto a la escritora cubana Claribel Terre Morell de los encuentros “Literatura Imperfecta” dictados semanalmente desde 2012.
2011
-Curadora de la muestra “China” del fotógrafo Ariel Levinas en Maggio Boutique de Impresión.
-Curadora de la Muestra de obras de Alfredo Azcona, Maggio Barracas.
-Curadora de la muestra “Trama y urdimbre” de la artista Stella Sidi en el Centro Cultural Recoleta.
- Curadora de la Muestra de obras de Alberto González Vivo, Espacio de Arte Colegiales.
- Curadora de la Muestra de obras de Alberto González Vivo, Maggio Barracas.
- Curadora de la Muestra de Lucas Marín, fotos intervenidas, Maggio Boutique
- Curadora de la Muestra de Alfredo Azcona, pinturas y objetos, Maggio Boutique
- Curadora de la Muestra de Magdalena Beccarini, dibujos y pinturas, Maggio Boutique
- Curadora de la Muestra de Francisco Bresanello, pinturas, Maggio Boutique
- Curadora de la Muestra de los artistas Micaela Escudero, Mariana Villafañe, Alberto González Vivo. Proyecto aprobado para la Isla de Arte Contemporáneo, Expotrastiendas
- Curadora de la Muestra de Rosa Skific, arte textil, Galería Globo, Espacio de Arte de Solange Guez
2010
- Curadora de la Muestra de Gabriela Bertiller, Maggio Boutique
- Curadora de la Muestra de Oscar Smoje, Maggio Boutique
- Curadora de la Muestra de Celedonio Lohidoy, Maggio Boutique
- Curadora de la Muestra de Adrián Paiva, Maggio Boutique - Curadora de la Muestra de Fabiana Barreda, fotografía, Maggio Barracas
- Curadora de la Muestra de Gabriela Bertiller, serigrafías y dibujos, Galería Ohpen
- Curadora de la Vidriera Festival de Diseño, Juan Sarme, Galería Ohpen
- Curadora de Códigos, Muestra de los artistas Escudero-González Vivo-Romano-Villafañe, pinturas, fotografía, objetos y video, Galería Ohpen
- Curadora de la Muestra de Verónica Soncini, Galería Ohpen
- Curadora de la Muestra de los artistas Ezcurra, Miguens, Di Paola, pinturas, dibujos y objetos, Galería Ohpen
- Curadora de la Muestra de los artistas Silvia Goytía, Daniel López Cullari, Daniel Vidal, pinturas, objetos y esculturas, Galería Ohpen
- Curadora de la Muestra de Claudia Ferrari, pinturas, Galería Ohpen
- Curadora de la Muestra de Oscar Smoje, dibujos, pinturas y objetos, Galería Ohpen
- Curadora de la Muestra de Florencia Torrente y Delfina Schinocca, instalación pictórica, Galería Ohpen
2009
-Curadora Galería Ohpen.
- Jurado ARTvertising, Arte y Publicidad.
-Curadora de la muestra Onda… ciudades de la artista Carla Ferrari en Art Hotel.
-Curadora del espacio Maggio Boutique de Impresión.
-Curadora de la muestra Deseo de la artista Fabiana Barreda.
-Curadora de la muestra Posibles Horizontes de la artista Ana Dolores Noya.
-Curadora de la muestra Apariciones de la artista Alejandra Besano.
-Curadora de la muestra Félix Eleazar Rodríguez muestra del artista del mismo nombre.
-Curadora de la muestra Aves del Paraíso muestra de la artista Gaby Herbstein.
-Jurado para el certamen de Pintura de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Lincoln, Pvcia. de Buenos Aires.
-Curadora de la muestra de pintura del artista Bernardo Ezcurra en el Museo Metropolitano.
-Curadora de Artecho emprendimiento surgido de “Un techo para mi país” para la edición del catálogo, para la exposición en el Centro Cultutal Recoleta y para la subasta en el Malba.
-Curaduría Muestra Isa Bayala en María Rojo.
-Curaduría de la muestra “Animales Argentinos” Museo Metropolitano, Bs.As.
-Curadora y asesora de los emprendimientos artísticos y empresariales de DB Consultoría para los artistas: Nicola Costantino, Alicia Montero, Aglaia Montero, Carlos Fadigatti, Alejandra Besano, Julio Hilger, Claudia Vivero, Silvina Brude, Constanza Martínez, Martín Mazzoncini, Carla Benedetti, entre otros.
Emprendimientos empresariales de Valeria Rodríguez, María Pasman, Hernán Berardi –En el Nombre del Postre-, Francisco Lo Giúdice –Clave-, Paquita Tezanos Pinto y Noel de Oliveira –Molde-, entre otros.
-Asesoramiento de identidad y curaduría para Silvina Berrondo y su galería de arte “Ohpen”.
-Asesoramiento de identidad “Virgen” Productora de Films.
-Participación en el Programa de Radio Cultura de la artista Stella Sidi, presentando a los artistas Félix Rodríguez, Alejandra Besano, María Rojo e Isa Bayala, Carla Ferrari.
2008
Convocada por el Director del Palais de Glace, Oscar Smoje, Curadora de la muestra “Cuba y La Habanna contemporánea” de los fotógrafos Alberto Korda, Liborio Noval, Osvaldo y Norberto Salas, Martín Cohen y Andrew Dunbar. Palais de Glace, Buenos Aires.
-Diseño de Montaje de la muestra “Salón Nacional de Artes Visuales / Fotografía” Obras seleccionadas y premiadas en las especialidades de Fotografía y Nuevos Soportes e instalaciones. Palais de Glace, Buenos Aires.
-Diseño de Montaje de la muestra “Salón Nacional de Artes Visuales / Pinturas seleccionadas y todos los premios en todas las disciplinas.” Palais de Glace, Buenos Aires.
-Diseño de Montaje de la muestra “Salón Nacional de Artes Visuales / Escultura y Dibujo ”. Palais de Glace, Buenos Aires.
-Convocada por la Directora de la Galería Objeto a, Susana Oulton
-Co-curaduría de artes plásticas de la muestra Mantis, género fantástico en el arte para los artistas Dora Isdatne, Fabiana Barreda, Hernán Álvarez Forn, Los Vocalino, Desirée de Ridder.
-Diseño de Montaje de la muestra “Salón Nacional de Artes Visuales / Textil, Cerámica y Grabado”. Palais de Glace, Buenos Aires.
-Curadora de la muestra Met 1 Patrimonio Animal de las artistas Desirée de Ridder y Ernestina Anchorena. Museo Metropolitano de Buenos Aires.
-Curadora del muestra Transparente de la artista Carla Ferrari en el Espacio de Arte de ICANA. Buenos Aires.
-Convocada por el Director del Museo de Arte de Lincoln, Roberto Bracci planificación para el desarrollo de proyectos culturales de la institución, Museo de Arte Moderno de la ciudad de Luján.
-Diagnóstico, seguimiento y preparación de futuras muestras de emprendedores de proyectos y artistas: Desirée de Ridder, Ernestina Anchorena, Ariel y Sebastián Vocalino, Ramiro Puebla, Hernán Berardi y Cía; Clara de la Torre y Diana Dai Chee Chaug (Manto Abrigos), Julio Fumagalli Mc Crae (Fundación del Sol); Francisco Lo Giudice, Silvina Brude, Martín Mazzoncini, Julio Hilger, Alejandra Besano, entre otros.
2007
-Jurado para el premio de pintura Galería Braque.
-Curadora de la muestra Recuerdo del artista plástico Santiago García Sáenz.
Espacio de arte Philadelphia/ESEADE. Instituto Superior Filadelfia. Bs As.
-Diagnóstico, seguimiento y preparación de futuras muestras de emprendedores de proyectos y artistas: Desirée de Ridder, Ernestina Anchorena, Ariel y Sebastián Vocalino, Ramiro Puebla, Hernán Berardi y Cía; Clara de la Torre y Diana Dai Chee Chaug (Manto Abrigos), Julio Fumagalli Mc Crae (Fundación del Sol); Francisco Lo Giudice, Silvina Brude, Martín Mazzoncini, Julio Hilger, Alejandra Besano, entre otros.
-Participación para la recepción, clasificación y selección de obras del Premio Salón Nacional. Participación en el montaje del Salón Nacional de Artes Visuales: Escultura, Dibujo y Grabado.
-Curadora de la muestra de Pintores del interior. Asociación Dante Alighieri de Bs As.
-Curadora de la misma muestra presentada en Espacio de Arte Philadelphia/ESEADE.
-Curadora de la muestra de la Artista Desirée de Ridder. Galería Javier Baliña. Bs As.
2006
Participación en la curaduría y montaje de:
-Salón Nacional de Artes Visuales: Escultura, Dibujo y Grabado.
-Salón Nacional Artes Visuales: Arte Textil y Arte Cerámico.
-Obras de la Colección Permanente del Palais de Glace.
-Curadora de la muestra “Hilo de Vida” de la artista plástica Carla Ferrari.
Espacio de arte Philadelphia. Instituto Superior Filadelfia. Bs As.
2005
-Curadora de la muestra colectiva de los Artisas Carla Ferrari, Bárbara Clément, Roberto Scafidi. Espacio de Arte Philadelphia/ESEADE. Instituto Superior Filadelfia. Bs As.
-Curadora de la muestra Buenos Aires Ferrari de la Artista Plástica Carla Ferrari. Espacio de arte Philadelphia/ESEADE. Instituto Superior Filadelfia. Bs As.
2004
-Convocada para participar en la Exposición de Arte y Festival Verano Porteño del 4 al 12 de mayo de 2004, en el Centro Cultural Konex.
-Trabajo de instalación y resignificación de elementos. Obra seleccionada y exhibido en la exposición Código País IV, único Festival Multidisciplinario de Nuevas Tendencias de Argentina y declarado de interés turístico y cultural por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
-Dictado de cursos de creatividad “Jueves Bayala” en el Espacio cultural Tierra Fértil.
2004-2003:
-Asesoramiento y colaboración en el Proyecto “El Sol del 25”, a cargo del Artista Plástico Carlos Regazzoni en las Ciudades de Buenos Aires y Tucumán. Coordinación de las publicaciones y difusión del evento en radio, televisión y medios gráficos nacionales.
Actividades anteriores:
2003 al 2000
-Dictado de Seminarios para creativos de Latinoamérica en la ciudad de Buenos Aires junto con los publicitarios Carlos Bayala, Sebastián Wilhelm y Alberto Ponte.
2002
-Dictado del Taller Intensivo de Identidad Creativa convocada por la Fundación Agulla y Baccetti en la Ciudad de Rosario junto a la Lic Isabel Bayala y al Antropólogo Sergio Rulicky.
2003 al 2002
-Dictado de cursos intensivos de Redacción Creativa convocada por la Fundación Agulla y Baccetti para residentes en Buenos Aires y todo el país.
-Dictado del Seminario sobre Creatividad en la Ciudad de Antigua, Guatemala, convocada por la Fundación Agulla y Baccetti junto con Luis Brusco y Sebastián Stagno.
-Dictado del seminario sobre Redacción Creativa en la Ciudad de Panamá convocada por la Fundación Agulla y Baccetti junto con Carlos Baccetti.
-Asesora de Redacciòn y Asesora Creativa para la agencia de publicidad Agulla y Baccetti para sus clientes Coca Cola y Camel entre los años 2000 y 2003.
1998
-A partir de esta fecha comienza a dictar Seminarios anuales de Creatividad dentro del Curso de Publicidad de Agulla y Baccetti en la Universidad Di Tella.
1999
-A partir de esta fecha dicta cursos Anuales de Creatividad para la Fundación Agulla y Baccetti y actúa como Coorinadora Creativa de otros cursos de la Fundación. Dicta también cursos semanales intensivos de Redacción Creativa para residentes en Buenos Aires y todo el país.
-Residente en la Ciudad de Lincoln, Pvcia de Bs As desde 1980 hasta 1995, colaboró con la Municipalidad del Partido y las Delegaciones de pueblos del partido especialmente Arenaza en donde desarrolló tareas como reapertura y reacondicionamiento de la Iglesia San José, de Arenaza, apertura de la Primera Escuela Secundaria del pueblo, reacondicionamiento del Hospital Pedro Lacau, rearmado de la Biblioteca Popular, estudio de posibilidades y análisis de recursos y medios para dotación de agua potable y desarrollo de obras de asfaltado de caminos.
-Escritora –cuento y poesía- Publicaciones: Ateneo Cultural de Buenos Aires, Florilegios 1991, 92, 93, 94. Cuentos y poesías publicados en la Sección Cultural del Diario La Prensa y diarios del Interior del País. Participante en las Ferias del Libro de las ciudades de Lincoln y Junín.
1992-1994
Colaboración permanente en el desarrollo cultural del Municipio de la Ciudad de Lincoln, Pvcia de Bs As junto a la Directora de Cultura Ángeles Iglesias en la Intendencia del Señor Eduardo Mango. Actividades creativas vinculadas a la Literatura y las Artes Plásticas desarrolladas en el Ateneo Cultural de la ciudad de Lincoln y en el Hospital Municipal Dr. Miravalle. Proyecto para la instalación de la Biblioteca Médica del mismo hospital y vinculación con las bibliotecas médicas más importantes del país y del exterior. Desarrollo del Proyecto “Crecer con los árboles”. Colaboración en la organización de las Jornadas de Reflexión desarrolladas a los 500 años del descubrimiento de América. Colaboración con la Secretaria de Cultura Ángeles Iglesias para el proyecto de Recuperación de Documentos Históricos pertenecientes al archivo del municipio, vinculación con la Biblioteca Nacional y su director Sr. E. Pavón Pereyra para dicho proyecto.
Estudios realizados
- Licenciatura en Curaduría y Gestión de arte. ESEADE
Otros estudios
Desde 2015 a 2018 egresa de:
-Three-Year Program in Advanced Shamanic Initiatives and Shamanic Healing. Alicia Luengas Gate, Gerardo Roemer. THE FOUNDATION FOR SHAMANIC STUDIES. Espacio Confluencia. Pcia de Bs As. Argentina.
-Five Day Harner Shamanic Counseling Training. Alicia Luengas Gate, Gerardo Roemer. THE FOUNDATION FOR SHAMANIC STUDIES. La Reserva. Pvcia. de Bs As. Argentina.
-The way of shaman. Gerardo Roemer. THE FOUNDATION FOR SHAMANIC STUDIES. Fundación Columbia. Bs As. Argentina.
-Shamanic Extraction Healing Training. Gerardo Roemer. THE FOUNDATION FOR SHAMANIC STUDIES. Fundación Columbia. Bs As. Argentina.
-Shamanism and the Spirits of Nature. Gerardo Roemer. THE FOUNDATION FOR SHAMANIC STUDIES. La Reserva. Pvcia. de Bs As. Argentina.
-Shamanism, Dying and Beyond. Gerardo Roemer. THE FOUNDATION FOR SHAMANIC STUDIES. Fundación Columbia. Bs As. Argentina.
-Power Soul Retrieval Training. Alicia Luengas Gate, Gerardo Roemer. THE FOUNDATION FOR SHAMANIC STUDIES. Fundación Columbia. Bs As. Argentina.
-Shamanic Training in Creativity. Alicia Luengas Gate, Gerardo Roemer. THE FOUNDATION FOR SHAMANIC STUDIES. Fundación Columbia. Bs As. Argentina.
-Estudios no completos en la carrera de Letras. Universidad del Salvador.
-Nuevo Coleccionismo. Universidad Di Tella.
-Carrera corta de Historia del Arte AAMNBA. Prof. Miguel Ángel Muñoz.
-Estética AAMNBA, Prof. Graciela Sarti.
-Historia del Arte. BCM.
-Curso sobre Vanguardias Latinoamericanas MALBA. Los sesenta y los ochenta en el arte argentino.
-Cursos de Historia del Arte en la Sociedad Científica Argentina con el Arquitecto Luis Rodríguez Querejazu en los siguientes temas:
Arte Prehistòrico. Desde Altamira y Lascaux y arte en África.
Arte en Francia. Impresionismo. Posimpresionismo. Simbolismo. Nabis.
Interiores y Superrealidad. Art Nouveau.
Arte en Bélgica y Holanda. Brujas, Gante, Bruselas , Amberes, etc
Pintura de género, Franz Hals, Rembrabndt. Vermeer, etc
Arte en Turquía. Costa Egea. Capadocia.
Arte en Siria. Líbano. Jordania.
Picasso y Arte Moderno.
-Curso de análisis crítico histórico sobre los Impresionistas y Post impresionistas, Expresionismo Alemàn, Fauvismo y Prerrafaelismo.
-Curso de historia de la Arquitectura desde Egipto, Grecia y Roma hasta nuestros dìas. Enfoque específico sobre arquitectura europea y curso especial sobre arquitectura en Inglaterra.
-“El Barroco como propaganda de la Iglesia”. Barroco en Europa y en particular en Italia.
-“Pintores no reconocidos en Europa”. Análisis sobre los grandes pintores de oficio, el “craftmanship” y su relación con la imprenta, la prensa y la publicidad durante el siglo XIX.
-“El arte en los palacios de España, Francia y Alemania”. Una visión conjunta de la arquitectura de los siglos XVII y XVIII y su arte.
-Historia del Cine. Análisis de Películas y estudios sobre Guión Cinematográfico. Curso de dos años dictado por el guionista Patricio Vega.
- MALBA Seminario de Cine y Literatura dictado por Paul Auster.
- Taller de Literatura Universal del Escritor y Poeta Javier Aduriz. Taller Literario María Inés Moreno.
-Curso de lectura y análisis de la obra del escritor James Joyce y William Shakespeare. Prof. Raquel Bengolea.
- Preceptiva Poètica, Ateneo Cultural de Buenos Aires con el Prof. Luis Uriburu. Ley de Ritmo. Poesía iso y anisosilábica. Soneto.
Premios y distinciones
1992-1994
Reconocimiento a la acción cultural para la ciudad de Lincoln. Distinción otorgada por la Municipalidad de Lincoln.
1994
-Primer Premio Certamen Internacional de Poesía Alberto Lacroze. Poesía anisosilábica “Y era lejos” Ateneo Cultural de Buenos Aires
-Premio Mención en el mismo certamen con el poema “Los ángeles mueren”, poesía clásica.
1995
-Tercer Premio VIII Certamen Literario Internacional Libertador Gral. San Martín por el poema “Del otro lado”. Poesía clásica
1999
Premio Mención al cuento “El Solo” otorgado por la Agrupación Carmen Gándara, jurado integrado por Angélica Gorodischer, Vicente Battista y Juan José Hernández
2004
Seleccionada para la exposición "Código País" en el rubro Instalación con la obra “Barriendo inmundicia” y Resignificación de elementos con la obra “Como poesía”, esta última en colaboración con el artista Diego Balado.
BECA OdA – ARTE en el ORIGEN
Desde 2015 a la actualidad realiza estudios sobre Chamanismo en la Fundación Michael Harner con sede en California USA. Desde entonces trabaja como artista en obras que vinculan la naturaleza, el chamanismo y el arte contemporáneo.
Trabajo de investigación sobre Victoria Ocampo y su relación con el arte.
Desde 2011 a la actualidad.
2017
Cocuraduría junto a Fabiana Barreda del libro “Momentum, intersecciones del deporte” de Sergio Castiglione.
Redacción del texto “Pluralidad de la flor” para el libro de fotografías de la artista Mariela Pietragalla.
-Curadora de la muestra Territorio Perceptivo, integrada por obras de Rocío Cóppola, Ana Vila, Karen Bendek, María Bressanello, María Torcello, Oda Oficinas de Arte.
2016
-Curadora de la muestra Presencia, integrada por obras de Natalia Orlowski, Fabiana Barreda, Sofía Castro Cranwell, Laura San Martín, Sofía Willemoës, Santiago Franco, Carolina Tosti, Oda Oficinas de Arte.
-Curadora de la muestra CONSTELAR, integrada por obras de Salvador Costanzo, Alfredo Azcona, Gustavo Boggia, Gabriel Álvarez, Alejandro Parisi, Daniel Vidal, Daniel López y Daniel Prieto, OSDE - La Plata.
2015
-Co curadora junto con Cecilia Molina de la muestra “Poética del buen salvaje” de las artistas Natalia Orlowski y Desirée de Ridder en Galería Praxis.
-Co curadora junto con Fabiana Barreda de la muestra “Arquetipos femeninos” de las artistas Rakel Bernie, Ella Libedinsky y Carolina Weizs en el Centro Cultural Borges.
-Curadora de la muestra “La naturaleza de las cosas” de los artistas Luis ALtieri, Daniel López Cullari, Daniel Prieto, Alejandro Parisi, Daniel Vidal en el MACLA, La Plata.
-Trabajo de asesoramiento para el corpus de obra de los artistas Ariel y Sebastián Vocalino. Redacción de textos curatoriales.
-Trabajo de asesoramiento curatorial en la obra de la artista Natalia Orlowski.
-Trabajo de asesoramiento curatorial en la obra del artista Marcelo Visentini.
-Trabajo de asesoramiento curatorial en la obra del artista Rodrigo Túnica y redacción de textos para su muestra “Outfinito” realizada en el espacio de arte de la UCA.
- Curaduría junto con Fabiana Barreda del libro “Espejos urbanos” del artista Sergio Castiglione presentado en Edificio Cassará en Buenos Aires y en el Consulado Argentino en Nueva York.
-Redacción del texto de catálogo de la muestra “Disfunciones y diacronías para ojo” del artista Andrés Latorre.
-Participación del espacio “La mesa y la palabra” organizado por el artistas Andrés Latorre.
-Dictado de los cursos de Curaduría y Clínica de obra en Arenales Galería. -Asesoramiento curatorial para la muestra de la artista Natalia Orlowski en galería Artifact en Nueva York, USA.
-Invitada por la Feria del Libro de la Habanna, Cuba 2016 con motivo de la edición del libro “Rayadas e imperfectas”.
2014
-Es nombrada vocal del Museo de Arte Oriental.
-Curaduría de la muestra de la artista Gaby Herbstein, “Calendario Munn”, en Maggio Boutiqe de Impresión.
-Redacción del texto de catálogo del artista Daniel López Cullari.
-Asesoramiento curatorial para la artista Alejandra Besano.
-Asesoramiento curatorial para la obra del artista Sergio Castiglione.
-Redacción de texto para el catálogo de la muestra de los artistas de La máquina de la pintura para su presentación en Houston, USA.
-Asesoramiento curatorial de la obra del artista Marcelo Visentini.
2013
-Galería Mock: convocada por la artista Gabriela Bertiller dicta junto a ella los encuentros de artistas “El Socorro”.
-Creación junto a la escritora cubana Claribel Terre Morell el taller de redacción “Literatura Imperfecta” y redacción el libro de cuentos “Rayadas e imperfectas” escrito por las asistentes al taller y que es presentado en Dain Usina Cultural.
-Curaduría permanente de la muestras de arte de la Empresa Arcángel Maggio.
-Continuación junto a la escritora cubana Claribel Terre Morell de los encuentros “Literatura Imperfecta” dictados semanalmente desde 2012.
Producción y edición del libro generado como resultado de los encuentros.
-Curaduría de la muestra del artista Daniel López Cullari en la Empresa Arcángel Maggio.
-Curaduría de la muestra del artista Guido Fusetti en Maggio Boutique de Impresión.
-Clínica de arte para los artistas: Marcelo Girini, Rodrigo Túnica, Fernando Zagales, Leandro Sívori, Sabrina Bertelo, Sergio Castiglione, Verónica García, Natalia Orlowski, entre otros.
-Elaboración de texto conceptual par el grupo de artistas La Máquina de la Pintura para su muestra en Houston, USA y para su muestra en CCR, Bs. As, Argentina.
-Elaboración de texto para la muestra “Espejos urbanos” del artista Sergio Castiglione.
-Asesoramiento y elaboración de textos curatoriales de los emprendimientos de arte de la Asociación Techo.
2012
-Curaduría de la muestra de la artista Daniela Fiorentino en Maggio Boutique de Impresión.
-Curaduría de la muestra del artista Hernán Salvo en Maggio Boutique de Impresión y en la planta de Barracas de la empresa Arcángel Maggio.
-Curaduría de la muestra de los artistas Ariel y Sebastián Vocalino en Maggio Boutique de Impresión.
-Convocada por Villa Victoria Ocampo en la Ciudad de Mar del Plata y, con motivo del centenario de la casa, disertación sobre la obra “Paraíso” Homenaje a Victoria Ocampo de Grace Bayala, curada por Fabiana Barreda.
-Creación del Concilio de Arte, jornadas de encuentro, capacitación y acción, junto a la Dra Lydia Betard y Diego Bresler llevado a cabo en el Hotel Costa Galana en la Ciudad de Mar del Plata.
-Curaduría y gestión para la muestra de arte de artistas marplatenses llevada a cabo en el Hotel Costa Galana.
-Curaduría de la muestra de la artista Mariana Allievi en Maggio Boutique de Impresión.
-Curaduría de la muestra de la artista Julia Dorr en Maggio Boutique de Impresión.
--Creadora junto a la escritora cubana Claribel Terre Morell de los encuentros “Literatura Imperfecta” dictados semanalmente desde 2012.
2011
-Curadora de la muestra “China” del fotógrafo Ariel Levinas en Maggio Boutique de Impresión.
-Curadora de la Muestra de obras de Alfredo Azcona, Maggio Barracas.
-Curadora de la muestra “Trama y urdimbre” de la artista Stella Sidi en el Centro Cultural Recoleta.
- Curadora de la Muestra de obras de Alberto González Vivo, Espacio de Arte Colegiales.
- Curadora de la Muestra de obras de Alberto González Vivo, Maggio Barracas.
- Curadora de la Muestra de Lucas Marín, fotos intervenidas, Maggio Boutique
- Curadora de la Muestra de Alfredo Azcona, pinturas y objetos, Maggio Boutique
- Curadora de la Muestra de Magdalena Beccarini, dibujos y pinturas, Maggio Boutique
- Curadora de la Muestra de Francisco Bresanello, pinturas, Maggio Boutique
- Curadora de la Muestra de los artistas Micaela Escudero, Mariana Villafañe, Alberto González Vivo. Proyecto aprobado para la Isla de Arte Contemporáneo, Expotrastiendas
- Curadora de la Muestra de Rosa Skific, arte textil, Galería Globo, Espacio de Arte de Solange Guez
2010
- Curadora de la Muestra de Gabriela Bertiller, Maggio Boutique
- Curadora de la Muestra de Oscar Smoje, Maggio Boutique
- Curadora de la Muestra de Celedonio Lohidoy, Maggio Boutique
- Curadora de la Muestra de Adrián Paiva, Maggio Boutique - Curadora de la Muestra de Fabiana Barreda, fotografía, Maggio Barracas
- Curadora de la Muestra de Gabriela Bertiller, serigrafías y dibujos, Galería Ohpen
- Curadora de la Vidriera Festival de Diseño, Juan Sarme, Galería Ohpen
- Curadora de Códigos, Muestra de los artistas Escudero-González Vivo-Romano-Villafañe, pinturas, fotografía, objetos y video, Galería Ohpen
- Curadora de la Muestra de Verónica Soncini, Galería Ohpen
- Curadora de la Muestra de los artistas Ezcurra, Miguens, Di Paola, pinturas, dibujos y objetos, Galería Ohpen
- Curadora de la Muestra de los artistas Silvia Goytía, Daniel López Cullari, Daniel Vidal, pinturas, objetos y esculturas, Galería Ohpen
- Curadora de la Muestra de Claudia Ferrari, pinturas, Galería Ohpen
- Curadora de la Muestra de Oscar Smoje, dibujos, pinturas y objetos, Galería Ohpen
- Curadora de la Muestra de Florencia Torrente y Delfina Schinocca, instalación pictórica, Galería Ohpen
2009
-Curadora Galería Ohpen.
- Jurado ARTvertising, Arte y Publicidad.
-Curadora de la muestra Onda… ciudades de la artista Carla Ferrari en Art Hotel.
-Curadora del espacio Maggio Boutique de Impresión.
-Curadora de la muestra Deseo de la artista Fabiana Barreda.
-Curadora de la muestra Posibles Horizontes de la artista Ana Dolores Noya.
-Curadora de la muestra Apariciones de la artista Alejandra Besano.
-Curadora de la muestra Félix Eleazar Rodríguez muestra del artista del mismo nombre.
-Curadora de la muestra Aves del Paraíso muestra de la artista Gaby Herbstein.
-Jurado para el certamen de Pintura de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Lincoln, Pvcia. de Buenos Aires.
-Curadora de la muestra de pintura del artista Bernardo Ezcurra en el Museo Metropolitano.
-Curadora de Artecho emprendimiento surgido de “Un techo para mi país” para la edición del catálogo, para la exposición en el Centro Cultutal Recoleta y para la subasta en el Malba.
-Curaduría Muestra Isa Bayala en María Rojo.
-Curaduría de la muestra “Animales Argentinos” Museo Metropolitano, Bs.As.
-Curadora y asesora de los emprendimientos artísticos y empresariales de DB Consultoría para los artistas: Nicola Costantino, Alicia Montero, Aglaia Montero, Carlos Fadigatti, Alejandra Besano, Julio Hilger, Claudia Vivero, Silvina Brude, Constanza Martínez, Martín Mazzoncini, Carla Benedetti, entre otros.
Emprendimientos empresariales de Valeria Rodríguez, María Pasman, Hernán Berardi –En el Nombre del Postre-, Francisco Lo Giúdice –Clave-, Paquita Tezanos Pinto y Noel de Oliveira –Molde-, entre otros.
-Asesoramiento de identidad y curaduría para Silvina Berrondo y su galería de arte “Ohpen”.
-Asesoramiento de identidad “Virgen” Productora de Films.
-Participación en el Programa de Radio Cultura de la artista Stella Sidi, presentando a los artistas Félix Rodríguez, Alejandra Besano, María Rojo e Isa Bayala, Carla Ferrari.
2008
Convocada por el Director del Palais de Glace, Oscar Smoje, Curadora de la muestra “Cuba y La Habanna contemporánea” de los fotógrafos Alberto Korda, Liborio Noval, Osvaldo y Norberto Salas, Martín Cohen y Andrew Dunbar. Palais de Glace, Buenos Aires.
-Diseño de Montaje de la muestra “Salón Nacional de Artes Visuales / Fotografía” Obras seleccionadas y premiadas en las especialidades de Fotografía y Nuevos Soportes e instalaciones. Palais de Glace, Buenos Aires.
-Diseño de Montaje de la muestra “Salón Nacional de Artes Visuales / Pinturas seleccionadas y todos los premios en todas las disciplinas.” Palais de Glace, Buenos Aires.
-Diseño de Montaje de la muestra “Salón Nacional de Artes Visuales / Escultura y Dibujo ”. Palais de Glace, Buenos Aires.
-Convocada por la Directora de la Galería Objeto a, Susana Oulton
-Co-curaduría de artes plásticas de la muestra Mantis, género fantástico en el arte para los artistas Dora Isdatne, Fabiana Barreda, Hernán Álvarez Forn, Los Vocalino, Desirée de Ridder.
-Diseño de Montaje de la muestra “Salón Nacional de Artes Visuales / Textil, Cerámica y Grabado”. Palais de Glace, Buenos Aires.
-Curadora de la muestra Met 1 Patrimonio Animal de las artistas Desirée de Ridder y Ernestina Anchorena. Museo Metropolitano de Buenos Aires.
-Curadora del muestra Transparente de la artista Carla Ferrari en el Espacio de Arte de ICANA. Buenos Aires.
-Convocada por el Director del Museo de Arte de Lincoln, Roberto Bracci planificación para el desarrollo de proyectos culturales de la institución, Museo de Arte Moderno de la ciudad de Luján.
-Diagnóstico, seguimiento y preparación de futuras muestras de emprendedores de proyectos y artistas: Desirée de Ridder, Ernestina Anchorena, Ariel y Sebastián Vocalino, Ramiro Puebla, Hernán Berardi y Cía; Clara de la Torre y Diana Dai Chee Chaug (Manto Abrigos), Julio Fumagalli Mc Crae (Fundación del Sol); Francisco Lo Giudice, Silvina Brude, Martín Mazzoncini, Julio Hilger, Alejandra Besano, entre otros.
2007
-Jurado para el premio de pintura Galería Braque.
-Curadora de la muestra Recuerdo del artista plástico Santiago García Sáenz.
Espacio de arte Philadelphia/ESEADE. Instituto Superior Filadelfia. Bs As.
-Diagnóstico, seguimiento y preparación de futuras muestras de emprendedores de proyectos y artistas: Desirée de Ridder, Ernestina Anchorena, Ariel y Sebastián Vocalino, Ramiro Puebla, Hernán Berardi y Cía; Clara de la Torre y Diana Dai Chee Chaug (Manto Abrigos), Julio Fumagalli Mc Crae (Fundación del Sol); Francisco Lo Giudice, Silvina Brude, Martín Mazzoncini, Julio Hilger, Alejandra Besano, entre otros.
-Participación para la recepción, clasificación y selección de obras del Premio Salón Nacional. Participación en el montaje del Salón Nacional de Artes Visuales: Escultura, Dibujo y Grabado.
-Curadora de la muestra de Pintores del interior. Asociación Dante Alighieri de Bs As.
-Curadora de la misma muestra presentada en Espacio de Arte Philadelphia/ESEADE.
-Curadora de la muestra de la Artista Desirée de Ridder. Galería Javier Baliña. Bs As.
2006
Participación en la curaduría y montaje de:
-Salón Nacional de Artes Visuales: Escultura, Dibujo y Grabado.
-Salón Nacional Artes Visuales: Arte Textil y Arte Cerámico.
-Obras de la Colección Permanente del Palais de Glace.
-Curadora de la muestra “Hilo de Vida” de la artista plástica Carla Ferrari.
Espacio de arte Philadelphia. Instituto Superior Filadelfia. Bs As.
2005
-Curadora de la muestra colectiva de los Artisas Carla Ferrari, Bárbara Clément, Roberto Scafidi. Espacio de Arte Philadelphia/ESEADE. Instituto Superior Filadelfia. Bs As.
-Curadora de la muestra Buenos Aires Ferrari de la Artista Plástica Carla Ferrari. Espacio de arte Philadelphia/ESEADE. Instituto Superior Filadelfia. Bs As.
2004
-Convocada para participar en la Exposición de Arte y Festival Verano Porteño del 4 al 12 de mayo de 2004, en el Centro Cultural Konex.
-Trabajo de instalación y resignificación de elementos. Obra seleccionada y exhibido en la exposición Código País IV, único Festival Multidisciplinario de Nuevas Tendencias de Argentina y declarado de interés turístico y cultural por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
-Dictado de cursos de creatividad “Jueves Bayala” en el Espacio cultural Tierra Fértil.
2004-2003:
-Asesoramiento y colaboración en el Proyecto “El Sol del 25”, a cargo del Artista Plástico Carlos Regazzoni en las Ciudades de Buenos Aires y Tucumán. Coordinación de las publicaciones y difusión del evento en radio, televisión y medios gráficos nacionales.
Actividades anteriores:
2003 al 2000
-Dictado de Seminarios para creativos de Latinoamérica en la ciudad de Buenos Aires junto con los publicitarios Carlos Bayala, Sebastián Wilhelm y Alberto Ponte.
2002
-Dictado del Taller Intensivo de Identidad Creativa convocada por la Fundación Agulla y Baccetti en la Ciudad de Rosario junto a la Lic Isabel Bayala y al Antropólogo Sergio Rulicky.
2003 al 2002
-Dictado de cursos intensivos de Redacción Creativa convocada por la Fundación Agulla y Baccetti para residentes en Buenos Aires y todo el país.
-Dictado del Seminario sobre Creatividad en la Ciudad de Antigua, Guatemala, convocada por la Fundación Agulla y Baccetti junto con Luis Brusco y Sebastián Stagno.
-Dictado del seminario sobre Redacción Creativa en la Ciudad de Panamá convocada por la Fundación Agulla y Baccetti junto con Carlos Baccetti.
-Asesora de Redacciòn y Asesora Creativa para la agencia de publicidad Agulla y Baccetti para sus clientes Coca Cola y Camel entre los años 2000 y 2003.
1998
-A partir de esta fecha comienza a dictar Seminarios anuales de Creatividad dentro del Curso de Publicidad de Agulla y Baccetti en la Universidad Di Tella.
1999
-A partir de esta fecha dicta cursos Anuales de Creatividad para la Fundación Agulla y Baccetti y actúa como Coorinadora Creativa de otros cursos de la Fundación. Dicta también cursos semanales intensivos de Redacción Creativa para residentes en Buenos Aires y todo el país.
-Residente en la Ciudad de Lincoln, Pvcia de Bs As desde 1980 hasta 1995, colaboró con la Municipalidad del Partido y las Delegaciones de pueblos del partido especialmente Arenaza en donde desarrolló tareas como reapertura y reacondicionamiento de la Iglesia San José, de Arenaza, apertura de la Primera Escuela Secundaria del pueblo, reacondicionamiento del Hospital Pedro Lacau, rearmado de la Biblioteca Popular, estudio de posibilidades y análisis de recursos y medios para dotación de agua potable y desarrollo de obras de asfaltado de caminos.
-Escritora –cuento y poesía- Publicaciones: Ateneo Cultural de Buenos Aires, Florilegios 1991, 92, 93, 94. Cuentos y poesías publicados en la Sección Cultural del Diario La Prensa y diarios del Interior del País. Participante en las Ferias del Libro de las ciudades de Lincoln y Junín.
1992-1994
Colaboración permanente en el desarrollo cultural del Municipio de la Ciudad de Lincoln, Pvcia de Bs As junto a la Directora de Cultura Ángeles Iglesias en la Intendencia del Señor Eduardo Mango. Actividades creativas vinculadas a la Literatura y las Artes Plásticas desarrolladas en el Ateneo Cultural de la ciudad de Lincoln y en el Hospital Municipal Dr. Miravalle. Proyecto para la instalación de la Biblioteca Médica del mismo hospital y vinculación con las bibliotecas médicas más importantes del país y del exterior. Desarrollo del Proyecto “Crecer con los árboles”. Colaboración en la organización de las Jornadas de Reflexión desarrolladas a los 500 años del descubrimiento de América. Colaboración con la Secretaria de Cultura Ángeles Iglesias para el proyecto de Recuperación de Documentos Históricos pertenecientes al archivo del municipio, vinculación con la Biblioteca Nacional y su director Sr. E. Pavón Pereyra para dicho proyecto.
Estudios realizados
- Licenciatura en Curaduría y Gestión de arte. ESEADE
Otros estudios
Desde 2015 a 2018 egresa de:
-Three-Year Program in Advanced Shamanic Initiatives and Shamanic Healing. Alicia Luengas Gate, Gerardo Roemer. THE FOUNDATION FOR SHAMANIC STUDIES. Espacio Confluencia. Pcia de Bs As. Argentina.
-Five Day Harner Shamanic Counseling Training. Alicia Luengas Gate, Gerardo Roemer. THE FOUNDATION FOR SHAMANIC STUDIES. La Reserva. Pvcia. de Bs As. Argentina.
-The way of shaman. Gerardo Roemer. THE FOUNDATION FOR SHAMANIC STUDIES. Fundación Columbia. Bs As. Argentina.
-Shamanic Extraction Healing Training. Gerardo Roemer. THE FOUNDATION FOR SHAMANIC STUDIES. Fundación Columbia. Bs As. Argentina.
-Shamanism and the Spirits of Nature. Gerardo Roemer. THE FOUNDATION FOR SHAMANIC STUDIES. La Reserva. Pvcia. de Bs As. Argentina.
-Shamanism, Dying and Beyond. Gerardo Roemer. THE FOUNDATION FOR SHAMANIC STUDIES. Fundación Columbia. Bs As. Argentina.
-Power Soul Retrieval Training. Alicia Luengas Gate, Gerardo Roemer. THE FOUNDATION FOR SHAMANIC STUDIES. Fundación Columbia. Bs As. Argentina.
-Shamanic Training in Creativity. Alicia Luengas Gate, Gerardo Roemer. THE FOUNDATION FOR SHAMANIC STUDIES. Fundación Columbia. Bs As. Argentina.
-Estudios no completos en la carrera de Letras. Universidad del Salvador.
-Nuevo Coleccionismo. Universidad Di Tella.
-Carrera corta de Historia del Arte AAMNBA. Prof. Miguel Ángel Muñoz.
-Estética AAMNBA, Prof. Graciela Sarti.
-Historia del Arte. BCM.
-Curso sobre Vanguardias Latinoamericanas MALBA. Los sesenta y los ochenta en el arte argentino.
-Cursos de Historia del Arte en la Sociedad Científica Argentina con el Arquitecto Luis Rodríguez Querejazu en los siguientes temas:
Arte Prehistòrico. Desde Altamira y Lascaux y arte en África.
Arte en Francia. Impresionismo. Posimpresionismo. Simbolismo. Nabis.
Interiores y Superrealidad. Art Nouveau.
Arte en Bélgica y Holanda. Brujas, Gante, Bruselas , Amberes, etc
Pintura de género, Franz Hals, Rembrabndt. Vermeer, etc
Arte en Turquía. Costa Egea. Capadocia.
Arte en Siria. Líbano. Jordania.
Picasso y Arte Moderno.
-Curso de análisis crítico histórico sobre los Impresionistas y Post impresionistas, Expresionismo Alemàn, Fauvismo y Prerrafaelismo.
-Curso de historia de la Arquitectura desde Egipto, Grecia y Roma hasta nuestros dìas. Enfoque específico sobre arquitectura europea y curso especial sobre arquitectura en Inglaterra.
-“El Barroco como propaganda de la Iglesia”. Barroco en Europa y en particular en Italia.
-“Pintores no reconocidos en Europa”. Análisis sobre los grandes pintores de oficio, el “craftmanship” y su relación con la imprenta, la prensa y la publicidad durante el siglo XIX.
-“El arte en los palacios de España, Francia y Alemania”. Una visión conjunta de la arquitectura de los siglos XVII y XVIII y su arte.
-Historia del Cine. Análisis de Películas y estudios sobre Guión Cinematográfico. Curso de dos años dictado por el guionista Patricio Vega.
- MALBA Seminario de Cine y Literatura dictado por Paul Auster.
- Taller de Literatura Universal del Escritor y Poeta Javier Aduriz. Taller Literario María Inés Moreno.
-Curso de lectura y análisis de la obra del escritor James Joyce y William Shakespeare. Prof. Raquel Bengolea.
- Preceptiva Poètica, Ateneo Cultural de Buenos Aires con el Prof. Luis Uriburu. Ley de Ritmo. Poesía iso y anisosilábica. Soneto.
Premios y distinciones
1992-1994
Reconocimiento a la acción cultural para la ciudad de Lincoln. Distinción otorgada por la Municipalidad de Lincoln.
1994
-Primer Premio Certamen Internacional de Poesía Alberto Lacroze. Poesía anisosilábica “Y era lejos” Ateneo Cultural de Buenos Aires
-Premio Mención en el mismo certamen con el poema “Los ángeles mueren”, poesía clásica.
1995
-Tercer Premio VIII Certamen Literario Internacional Libertador Gral. San Martín por el poema “Del otro lado”. Poesía clásica
1999
Premio Mención al cuento “El Solo” otorgado por la Agrupación Carmen Gándara, jurado integrado por Angélica Gorodischer, Vicente Battista y Juan José Hernández
2004
Seleccionada para la exposición "Código País" en el rubro Instalación con la obra “Barriendo inmundicia” y Resignificación de elementos con la obra “Como poesía”, esta última en colaboración con el artista Diego Balado.